El grupo zapatista convoca a una manifestación frente a las embajadas y consulados de México, así como en las casas de gobiendo del estado de Chiapas
Alianzas con el narcotrafico
Por medio de un comunicado, firmado por el subcomandante Galeano del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), advirtió que «Chiapas está al borde de la guerra civil», el mensaje fue dirigido al pueblo de México, a los pueblos del mundo, a la Sexta Nacional e Internacional, y hasta Europa.
Galeano, asegura que todo se debe a que el gobierno de Rutilio Escandón está haciendo lo posible por desestabilizar el estado. Acusa al mandatario de «reprimir con lujo de violencia a las normalista rurales» y «sabotear los acuerdos tomados entre el magisterio democrático y el gobierno federal, orillando a los maestros a movilizarse radicalmente para que se cumplan dichos acuerdos».
Además denuncia que las alianzas de Rutilio Escandón con el narcotráfico provocan que las comunidades originarias se vean obligadas a formar grupos de autodefensa, porque el gobierno nada hace para preservar la vida, libertad y bienes de los pobladores.

Partidos disfrazados
El EZLN acusó que el gobierno estatal “trató de sabotear” la salida de su delegación llamada La Extemporánea, que el pasado 13 de septiembre partió hacia Europa, al “ordenar el secuestro” de Sebastián Núñez Pérez y José Antonio Sánchez Juárez, integrantes de la Junta de Buen Gobierno de Patria Nueva, por miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), «organización paramilitar al servicio» de las autoridades chiapanecas.
Sostuvo que el PVEM «es uno de los nombres que el viejo priísmo usa en estas tierras. A veces es PAN, a veces es PRD, ahora es PVEM malamente disfrazado como partido Movimiento de Regeneración Nacional. Son los mismos delincuentes de antes y ahora son parte del mal llamado movimiento ‘opositor’, como ‘quinta columna’ en la 4T».
La agrupación del EZLN hizó un llamado «a la Europa de abajo y a la izquierda y a la Sexta Nacional e Internacional a manifestarse el 24 de septiembre frente a las embajadas y consulados de México, y en las casas del gobierno de Chiapas, para exigirles que se dejen ya de provocaciones y abandonen el culto a la muerte que profesan».
