De acuerdo al reporte de perspectivas para 2021 del Banco Mundial, México tendrá un leve crecimiento económico.

Tras la caída de la economía de 9% durante 2020, para este año, se podría recuperar en un 3.7%.
Esto, gracias a mejoras en las exportaciones con Estados Unidos y la aplicación del renovado acuerdo comercial con este país y Canadá, el T-Mec.

Sin embargo, el Banco Mundial considera insuficiente este crecimiento para revertir las pérdidas de producción del 2020, pues podría frenarse por diversos factores como la consolidación fiscal planificada y la debilidad en la inversión desde hace mucho tiempo.
Esto tendría un impacto para 2022, pues decaería hasta el 2.6% el desempeño económico.