Una alumna de la UNAM creó un parche que ayuda a disminuir las reacciones de algunos medicamentos dirigido a tratar la osteoporosis en mujeres y hombres mayores, además de que provoca que organismo absorba mayor cantidad del medicamento.
#BoletínUNAM Propone #AlumnaUNAM un parche para combatir la osteoporosis, transdérmico, cómodo e incrementa la biodisponibilidad del fármaco. Ya se encuentra en proceso de patente > https://t.co/3nQ0nod7fD#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/cMXCWoMBXB
— UNAM (@UNAM_MX) April 11, 2021
En este sentido se trata de un parche transdérmico con microagujas huecas poliméricas biodegradables la cuales liberan alendronato de sodio.
Te puede interesar ‘Patria’ la vacuna de México
Se estima que para 2050, México será un país de adultos mayores y el número de fracturas por osteoporosis podrían incrementarse en esa población.

Propuesta universitaria
De ahí que la propuesta universitaria realizada por Aglae Victorino Zúñiga, alumna de la licenciatura en Farmacia de la UNAM, consiste en la generación de una opción no agresiva que incrementa la velocidad del fármaco y efectividad, ya que al padecer osteoporosis, la mayor parte se desperdicia.

Puedes leer Plantas solares; Compromiso ambiental del Tren Maya
El parche se coloca zonas anatómicas donde no hay mucho vello para evitar que se desprenda, por su tamaño micrométrico no genera dolor y permite realizar cualquier actividad sin problema, y puede colocarse por el mismo paciente.
A través de un comunicado de la UNAM se informó que ya se solicitó la patente del parche ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.