Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el senado de la república aprobó despenalizar y regularizar el consumo lúdico de la marihuana en el país.
Esta propuesta fue iniciada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en 2018, en la cual, pretendía eliminar los delitos de violencia a causa del narcotráfico con la distribución ilegal de drogas.
Tan solo en el 2019, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en 2019 se registraron 37 mil 315 homicidios dolosos en México, de los cuales, el 75% se debe al crimen organizado y el 30% son derivados de la guerra entre cárteles de droga.
Crean instituto para regularizar consumo y producción
La iniciativa propuesta por MORENA, incluye también la creación de un Instituto Mexicano para la Regularización y control del Cannabis como un órgano descentrado de la Secretaría de Salud.
Este ente emitirá licencias para controlar el cultivo, transformación, venta, investigación y exportación o importación de mariguana.
Dicha ley, también estipula que solo las personas mayores de 18 años podrán cultivar, consumir y portar mariguana, hasta 28 gramos.
Así mismo, se permitirá la creación de clubes de consumo recreativo de cannabis, con aforo de 20 a 50 socios, mayores de 21 años.
Cabe mencionar que todavía no ha sido aprobada del todo, pues será la cámara de diputados quienes se encarguen de la revisión y aprobación final antes de que termine la legislatura este 15 de diciembre, así que habrá que esperar hasta esa fecha para conocer si la ley entra en marcha.