Balamkú, el Templo del Jaguar de Escárcega, Campeche

Dentro de todas las zonas arqueológicas de Campeche se encuentra en Balamkú en Escárcega.

Zona Arqueológica de Balamkú

Su nombre surge de dos palabras mayas Balam (Jaguar) y Kú (Templo).

 De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Balamkú se encuentra un friso de estuco modelado y que cuenta con un pintado único en el área maya, elaborado entre 550 y 600 después de cristo.

Se dice que es la pieza arqueológica más importante del sitio llamado el friso del universo, ahí se aprecian cuatro escenas de ascensión alternadas con tres jaguares.

Cada una comprende un animal con la cabeza volteada hacia atrás, sentado en la hendidura frontal de un mascarón del Monstruo de la Tierra; su boca, da paso a un rey sobre su trono.

Esta zona arqueológica abre de lunes a sábado de 9:00 a 15 horas, y tiene un costo de 45 pesos. Aunque es un lugar pequeño, se recomienda llevar ropa ligera, así como llegar repelente de insectos si la visita es de julio a agosto.

Con información del INAH.

Más de

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

Dentro de todas las zonas arqueológicas de Campeche se encuentra

Compartir en: