Ayuntamientos que dan mayor difusión al turismo en Tabasco

En Tabasco, el turismo está repuntando con ayuda del gobierno federal, pero, también han sido sus ayuntamientos quienes han puesto manos a la obra para mostrar las grandezas que sus pueblos tienen.

Repunta turismo en Tabasco

Con la ayuda de eventos estatales, locales y hasta federales, en Tabasco, el turismo ha repuntado y para muestra, el Festival del Queso en Tenosique, Tabasco, donde tuvieron una derrama económica de más de 88 millones de pesos.

También en Centro, se han realizado eventos en la zona luz, en el centro histórico de Villahermosa, donde han recibido a miles de visitantes desde inicios de este año.

Macuspana es otro de los municipios que más visitas han tenido, gracias a la mudanza temporal de los Olmecas de Tabasco al «Tumbapatos» del municipio que vio nacer al presidente de México.

Centro y los eventos culturales

La zona luz es un punto importante para Villahermosa, por lo que el ayuntamiento ha puesto manos a la obra para dar a conocer lo que Centro tiene que ofrecer con el programa «Tardes del Éden».

El turismo en Centro, ha resurgido gracias a los eventos en la zona luz, además de traer más conciertos de artistas nacionales e internacionales.

De igual forma, la remodelación del centro histórico y el malecón de Gaviotas, le ha dado un toque distinto a la ciudad, ya que hay turistas que se acercan a conocer esa zona.

También se han realizado foros de negocios que han recibido visita internacional, como la Expo Oil & Gas que permite atraer a turistas de varias partes del país.

Tenosique y la Danza del Pochó

Tenosique ha sido uno de los municipios de Tabasco que mantienen todavía sus costumbres bien arraigadas, como es el caso de la Danza del Pochó, que se reanudó este año después de que por la pandemia, se pausara esta tradición.

El alcalde de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, se ha encargado de dar a conocer las bellezas que Tenosique tiene que ofrecer. Para ejemplo, en Mérida, participó junto a bailarines tenosiquenses en la recreación de la danza del Pochó en el Tianguis Turístico México.

El festival del queso también fue todo un éxito, consiguiendo una derrama económica de más de 80 millones de pesos. En dicho festival, se realizaron muestras artesanales y gastronómicas, así como venta de producto 100% tabasqueño.

Incluso, se le ha dado más espacio al deporte en el municipio, con eventos como la pesca deportiva del robalo, ciclismo de montaña y rodadas de motos.

Macuspana da espacio a los Olmecas de Tabasco.

Ante la remodelación del histórico Centenario 27 Febrero, estadio de los Olmecas de Tabasco, en Macuspana le dieron cabida al equipo favorito del presidente en la LMB. Remodelaron el «Tumbapatos» y se convirtió en la sede de los juegos de los «cabezones».

Con esto, lograron llevar a turistas y aficionados de los equipos visitantes que venian de todas las partes del país. Aunque no llegaron a la final, se quedaron en el corazón del público al quedar en una buena posición en los standings.

Macuspana recibió a aficionados de Monterrey, Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Puebla, Oaxaca, Coahuila y Veracruz.

Con esto, se espera que el turismo poco a poco vaya creciendo en el estado y se esperan más eventos, como el festival del chocolate, que también se realizará en Tenosique y con la remodelación del malecón del centro histórico de Villahermosa. Además de que se está dando una nueva imagen a los museos, parques y zoológicos de Centro para brindarle una mayor experiencia a los visitantes.

Así que tu también date una vuelta por Tabasco, visita Villahermosa, Tenosique y todo lo que el estado tiene por ofrecer.

Hace unos días se instalaron comités en sucursales del Banco

El Restaurante Arroyo, reconocido por su tradición culinaria de más

La delegación de Tabasco inició su participación en la máxima

En Tabasco, el turismo está repuntando con ayuda del gobierno

Compartir en: