Chiapas es el estado que mayor riqueza natural aporta al país, con sus bellos paisajes, pueblos mágicos, sitios arqueológicos, cañones y cascadas que lo adornan.
Destinos que tienes que visitar
Por ello, aquí te presentamos los 4 destinos turísticos que debes visitar de este hermoso estado, donde encontrarás de todo un poco.
Cañon del Sumidero
Empezamos por esta belleza natural que, con el paso de los años sigue vigente como una de las paradas obligadas si deseas visitar Chiapas.

Este cañon se empezó a formar desde hace 70 millones de años y las rocas que se aprecian sobre las paredes del lugar, hace 136 millones de años.

Fue nombrado como Parque Nacional en 1980 debido a su riqueza ecológica y en 2004 fue reconocida como sitio Ramsar.

Fue nombrado como Parque Nacional en 1980 debido a su riqueza ecológica y en 2004 fue reconocida como sitio Ramsar.

Y lo más importante, forma parte de las 7 Nuevas Maravilla Naturales, siendo el único representante de México en este concurso.
Lagunas de Montebello
Uno de los sitios naturales más hermosos del país, formado principalmente por antiguos cenotes unidos por la corrosión de la roca caliza con el paso del tiempo.

Aunque se desconoce el número de cuerpos de agua que existen en esta zona, se dice que llegan a ser 59 y en su mayoría, carecen de denominación.

Los sitios más conocidos son los lagos Esmeralda, La Encantada, Bosque Azul, Ensueño y Agua Tinta, que desembocan en la corriente de agua conocida como el paso del soldado.

Y no podía faltar el más emblemático del lugar, el lago Tziscao, en la frontera con Guatemala, que es además, el más profundo de todos (45 metros).
También te podría interesar; Tabasco tendrá también una planta de durmientes para el tren maya

Una verdadera maravilla natural con colores hermosos, que te brindan una postal hermosa para tus fotografías.
Cascadas de Agua Azul
También consideradas cataratas y declaradas Reserva Natural de la Biósfera en 1980, es otra de las bellezas del estado que no debes olvidar visitar en cuanto tengas la oportunidad.

Sus aguas blanquiazules contrastan a la perfección con el panorama de selva que se encuentra a su alrededor, que logra crear un espectáculo natural maravilloso.
También te podría interesar; Presiones a vecinos en las vías del tren en Campeche

Ojo; La mejor época para visitar este sitio es entre Noviembre y Mayo, cuando es temporada de seca, lo que te permitira disfrutar de un panorama sin igual.

Además de nadar y degustar de los platillos típicos, también puedes practicar buceo y rafting, además de poder acampar en el lugar.
San Cristóbal de las Casas
A menos de una hora de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas te espera para mostrarte su maravilla arquitectónica colonial y su legado histórico.

Reconocido como Pueblo Mágico desde 2003, sus visitantes aseguran que es una de las ciudades más románticas del mundo.

Inicialmente se llamó Hueyzacatlán que en náhuatl significa “Junto al zacate grande”, para después pasar al actual, en honor al patrono de los viajeros, San Cristóbal y «de las casas» por el primer obispo de la ciudad, Fray Bartolomé de las Casas.

Su principal atractivo es la Catedral de San Cristobal, pero también puedes visitar el Centro Cultural de los Altos, las iglesias de La Merced y San Nicólas.