Se ha realizadó una denuncia por parte del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), ya que acusa la falta de respuesta de Profepa a una denuncia presentada hace dos semanas por la tala ilegal de manglar en la Isla Grande de Holbox.
Esto para construir un camino violando la legislación ambiental, tratados internacionales y el plan de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.
Por su parte el ahora llamado “kilómetro de la impunidad”, es un camino ubicado en el río Kuka, en la parte que se mantiene virgen de Holbox, donde se dice que particulares quieren rellenar ilegalmente humedales para establecer eventualmente desarrollos turísticos fuera de la ley.
Pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), tienen conocimiento del «ecocidio» que se comete en el lugar, no actúan para detenerlo.
A estas alturas todavía se continuaba trabajando abriendo brecha, tumbando cuatro especies de mangle, catalogadas como en peligro de extinción, que son hábitat de al menos 30 especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059.
Cabe destacar que en septiembre de 2016, la misma Isla Grande de Holbox fue quemada intencionalmente, según la investigación que realizó en su momento la Profepa.