Integrantes de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen que propone la extinción del FONDEN, que contaba con un presupuesto de 3, 800 millones de pesos, también junto con otros 108 fondos y fideicomisos.
¿Qué es el FONDEN?
Se le denominaba FONDEN al Fondo de Desastres Natural, era utilizada por la secretaría de Gobernación para auxiliar a la población que se encontraba en peligro de ser afectada por un fenómeno natural o que ya había sufrido consecuencias.
También te podría interesar; ¿Por dónde pasará el Tren Maya?
¿Para qué sirve el FONDEN?
El FONDEN servía para comprar medicamentos, agua para tomar, alimentos, ropa abrigadora, artículos de limpieza y aseo personal en caso de una emergencia.
Así mismo el FONDEN también contaba con recursos para construir viviendas y reparar la infraestructura perjudicada por algún desastre natural.
¿Cómo funciona el FONDEN?

Funcionaba en modo, que en caso de emergencia la secretaría de gobernación no entregaba dinero en efectivo a los estados de la república, sino que adquiere los insumos de proveedores para ser entregadas por autoridades estatales.
¿Cómo acceden los estados a la ayuda del FONDEN?
Para que los estados pudieran recibir los insumos del FONDEN, la secretaria de Gobernación debía activar la declaratoria de emergencia o de desastre natural, según era el caso.
Corrupción en el FONDEN
Lamentablemente esta ayuda en varias ocasiones fue polémica, ya que en ocasiones se presentaban ciertas irregularidades. Esto fue revelado recientemente por la Auditoría Superior, la cual detecto “deficiencias” en contratos y en ejecución de trabajos, así como “pagos indebidos” de dependencias públicas a empresas para servicios de reconstrucción o reparación.
Estas irregularidades detectadas fueron halladas en contratos de 2014 al 2018, años en que se han registrado huracanes como “Patricia” y “Odile”, tormentas como “Boris” y los devastadores sismos de septiembre de 2017.
También te podría interesar: Costo del boleto del Tren Maya
“La operación de la política del Estado mexicano relativa a la protección de la población civil y su patrimonio en casos de desastre, mediante la canalización de subsidios y apoyos, es ineficiente y costosa, mostrando vacíos normativos y de operación que resultan en la posible materialización de riesgos como la ocurrencia de actos contrarios a la legalidad, el desempeño inadecuado de funciones y facultades, la asignación imprecisa de recursos públicos, y la omisión de reglas”,
Determinó el órgano fiscalizador en la Cuenta Pública 2017 (15-GB).
Así mismo reafirmo que la falta de inmediatez y coordinación entre dependencias responsables de la operación del Fonden, esto para aplicar los recursos que mitiguen los efectos de los fenómenos naturales y brinden seguridad a la población e infraestructura afectadas.
¿Por qué desapareció el FONDEN?
Este programa desapareció porque “no hay elementos suficientes para sostener que era una especie de caja chica, bueno, ni tan chica, para funcionarios que compraban de todo aprovechando que había una emergencia sin licitar”, afirmó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, también comentó que “miles de millones de pesos en catres, en láminas de zinc, en todo, a precios elevadísimos. Hay gente que vivía de venderle a Gobernación [dependencia que antes se encargaba del Fonden], que hacía jugosos negocios”.
Con información de Gobierno de México y Sin Embargo