El presidente López Obrador revela el origen del apodo «corcholatas» para los posibles sucesores presidenciales. Desde el inicio de la carrera hacia la sucesión presidencial en México después de las elecciones de 2023, se ha utilizado el término «corcholatas» para referirse a aquellos que buscan reemplazar a AMLO como presidente.

¿Que significa «corcholatas»?
Pero, ¿por qué se les llama «corcholatas» y qué significa en el ámbito político? Según López Obrador, el primer uso público de este término fue realizado por Leandro Rovirosa, quien fue secretario de Recursos Hidráulicos durante el gobierno de Echeverría y luego gobernador durante el mandato de López Mateos.
En una recepción en Palacio Nacional, José López Portillo, en aquel entonces Secretario de Hacienda, acompañaba a Raúl Castro, enviado del gobierno de Cuba. Rovirosa, quien había «destapado» a seis aspirantes presidenciales en 1976, incluyendo a López Portillo, señaló a este último como su «corcholata favorita».
Este término hace referencia a la práctica en la época de Luis Echeverría, donde el presidente nombraba al sucesor sin previo aviso, utilizando al partido en el gobierno para llevar a cabo el proceso. Así, el ingeniero Rovirosa acertadamente llamó a López Portillo su «corcholata» en esa ocasión.
Con esta anécdota, López Obrador explica el origen de este apodo utilizado en la política mexicana.